top of page

Celebrando Nuestras Raíces, Creciendo Juntos: Una Reflexión sobre el Relanzamiento de ICHA

Card with the rebrand over my notebook
Start of the conversation: Rebranding of the Idaho Commission on Hispanic Affairs

En el último día del Mes de la Herencia Hispana, tuve el honor de asistir al relanzamiento de la Comisión de Asuntos Hispanos de Idaho (ICHA por sus siglas en inglés), una celebración vibrante de nuestra cultura, resiliencia y futuro. El gobernador Brad Little declaró oficialmente del 15 de septiembre al 15 de octubre como el Mes de la Herencia Hispana en Idaho, diciendo que fue “justo a tiempo”. Ese momento se sintió como un cálido reconocimiento a las contribuciones de nuestra comunidad.

Se necesita una comunidad entera

El fiscal general Raúl Labrador compartió una historia profundamente personal sobre su crianza en Las Vegas junto a su madre puertorriqueña, ambos asistiendo a la universidad al mismo tiempo. Su trayectoria—navegando barreras del idioma, ADHD (por sus siglas en inglés) y la crianza en un hogar monoparental—fue un recordatorio poderoso de que los desafíos nos moldean, pero no nos definen. Su vulnerabilidad resonó con muchos de nosotros que hemos recorrido caminos similares. En nuestra comunidad, nos levantamos unos a otros—ya sea a través de titis, tíos o familia elegida unida por el corazón.

Como lo describió la directora ejecutiva de ICHA, Annette Valenzuela Tipton, el nuevo logotipo está lleno de simbolismo: el sol taíno, los ríos Amazonas y Snake, las montañas de los Andes y las Sawtooth—todos reflejan nuestra fuerza compartida, movimiento y sabiduría ancestral. El lema “Raíz Fuerte. Valores Compartidos. Nuestra Comunidad.” habla directamente al corazón de la misión de Libélula, enraizada en el amor y el propósito.

¿Qué sigue para ICHA?

Las prioridades de ICHA—participación cívica, desarrollo económico, educación y salud—tienen un gran potencial. Ahora debemos preguntarnos: ¿Cuáles son los objetivos SMART? ¿Quién rinde cuentas? ¿Cómo se medirá el éxito? Como médica, veo el potencial para mejorar el acceso, la representación y los resultados para nuestra gente. Asegurémonos de que estas metas no se queden en palabras. Construyamos puentes, no muros.

No somos solo parte de Idaho—somos Idaho. Y juntos, seguiremos presentes, alzando la voz y prosperando.

¡Pa’lante siempre!

Comentarios


Suscríbete a nuestra newsletter • ¡No te lo pierdas!

bottom of page