Unidos Venceremos: Reflexiones desde la Conferencia Latinos Unidos
- Sarai Ambert-Pompey

- 11 oct
- 2 Min. de lectura
Este fin de semana tuve el honor de asistir a la Conferencia Latinos Unidos: Unidos Venceremos, organizada por PODER of Idaho. Fue más que una reunión—fue un recordatorio poderoso de lo que significa estar presentes unos para otros, aprender en comunidad y construir justicia con intención y corazón.
Desde el primer momento, sentí la energía de un propósito compartido. El espacio estaba lleno de líderes Latinx, organizadores, estudiantes, personas mayores y aliadas/os—cada quien con su historia, su fuerza. No éramos solo asistentes; éramos parte de una visión colectiva basada en la equidad, la dignidad y el orgullo cultural. El orador principal, Joaquín Lara Midkiff, compartió la conmovedora historia de Santiago, cuyo inspirador recorrido comenzó a los 18 años—la misma edad que tiene mi hija. Enfrentado a la injusticia desde tan joven, Santiago convirtió su dolor en propósito, impulsado por una firme determinación de organizarse y luchar por condiciones más justas.
Talleres que Nutren y Movilizan
Los talleres abarcaron desde el autocuidado para organizadores hasta habilidades tácticas para la defensa local. Participé en un taller sobre narración comunitaria que me recordó que nuestras experiencias vividas no solo son válidas—son esenciales. Otro taller sobre organización de base ofreció herramientas prácticas para movilizarse en torno a la equidad de educación y salud.
Como médica y fundadora de Libélula Primary Care, me conmovieron especialmente las conversaciones sobre salud mental, acceso a cuidado médico y la importancia de servicios culturalmente sensibles. Estos son los pilares sobre los que se construye Libélula, y fue alentador verlos reflejados en toda la conferencia.
Conexión, Cultura y Poder Compartido
Más allá de los talleres, los momentos más significativos surgieron en conversaciones tranquilas—con cafecito, abrazos en los pasillos, comidas compartidas. Conocí a profesionales Latinx, líderes juveniles y personas mayores que me recordaron que nuestra fuerza está en la sabiduría intergeneracional y el compromiso inquebrantable con nuestras comunidades.
Reímos, lloramos, planeamos y celebramos. Hablamos Spanglish y bailamos al ritmo de lo que se siente como hogar. Honramos a nuestras/os ancestros y visualizamos futuros donde nuestras comunidades prosperen—no solo sobrevivan.
Por Qué Es Importante
En tiempos donde nuestras comunidades enfrentan barreras sistémicas, espacios como este no son opcionales—son esenciales. Nos recuerdan que no estamos solas/os. Que nuestras voces importan. Que organizar es sanar. Que la alegría es resistencia.
Mientras Libélula sigue creciendo, llevo conmigo estas lecciones. Estoy más comprometida que nunca a construir una práctica que refleje los valores que celebramos en la conferencia: inclusión, acceso, humildad cultural y poder compartido.
Gracias a PODER of Idaho por crear este espacio. Y a cada persona que asistió con valentía, curiosidad y corazón—gracias. Unidos, venceremos.












Comentarios