top of page

Roberto Clemente: Salud del cuerpo y del alma


"Cada vez que tienes la oportunidad de marcar la diferencia en este mundo y no lo haces, estás desperdiciando tu tiempo en la Tierra." — Roberto Clemente

Roberto Clemente no solo fue una leyenda del béisbol, sino también un sanador. Su swing era potente, sí, pero su corazón era aún más fuerte. Nacido en Carolina, Puerto Rico, Clemente surgió de orígenes humildes para convertirse en el primer latinoamericano en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol. Pero su verdadero legado reside en las vidas que conmovió fuera del campo: ayudando a las víctimas del terremoto, denunciando la injusticia y apoyando a quienes a menudo eran ignorados.

Un legado en riesgo

Esta temporada, el legado de Clemente enfrentó un desafío inesperado. A principios de abril, los Piratas de Pittsburgh reemplazaron discretamente el icónico panel del número 21 en la pared del jardín derecho del PNC Park por un anuncio de una bebida alcohólica. El cambio provocó una reacción inmediata de los aficionados, los líderes comunitarios y la propia familia de Clemente. Roberto Clemente Jr. expresó públicamente su consternación, denunciando la falta de comunicación y respeto por un homenaje que tanto significó para los puertorriqueños y los aficionados al béisbol.

La protesta nacional fue rápida y sentida. Y gracias a esa voz colectiva, los Piratas revirtieron su postura y reinstauraron el logo número 21 pocos días después. Tuve el honor de ver en persona el panel restaurado, un momento que me recordó cuánto nos conmueve aún el espíritu de Clemente. Su legado no solo está grabado en las paredes del estadio, sino que vive en cada acto de servicio, cada defensa de la dignidad y cada voz que se niega a que la historia se borre.

Honrando a Clemente y no desperdiciando nuestro tiempo en la Tierra

Como puertorriqueña, sus palabras me guían como una brújula. Clemente creía que el servicio era sagrado; que marcar la diferencia no era opcional, sino esencial. Esa convicción palpita en Libélula Primary Care. Cada actividad de apoyo bilingüe, cada caminata inclusiva de bienestar, cada momento dedicado a escuchar la historia de un paciente es un tributo a la visión de Clemente: que la salud no es solo física, sino espiritual y comunitaria.

Nos enseñó que la dignidad importa. Que estar presente para los demás es la mejor medicina. Y que cuando elegimos la compasión por encima de la conveniencia, honramos nuestro tiempo en la Tierra.

El número 21 de Clemente no solo está bordado en las camisetas, sino en nuestros valores. En Libélula, no solo tratamos síntomas. Generamos confianza. Alzamos voces. Creamos espacios para la sanación que abarcan la cultura, el idioma y el amor.

Porque, al igual que Clemente, creemos que toda oportunidad de marcar la diferencia es sagrada. Y nos negamos a desperdiciarla.

Referencias

  1. Salón de la Fama del Béisbol Nacional – Biografía de Roberto Clemente

  2. MLB.com – Los Piratas devuelven el número 21 de Roberto Clemente a la pared

  3. Noticias deportivas – Explicación de la polémica del fichaje de Roberto Clemente '21'

  4. Pro Football Network – Los Piratas rompen el silencio tras la retirada del cartel de Roberto Clemente

  5. Fundación Clemente – Continuando la misión humanitaria de Roberto

  6. Centro Latino Smithsonian Roberto Clemente: Orgullo de Puerto Rico

  7. ESPN El legado de servicio y sacrificio de Roberto Clemente

  8. David Maraniss Clemente: La pasión y la gracia del último héroe del béisbol

Comentarios


Suscríbete a nuestra newsletter • ¡No te lo pierdas!

bottom of page