top of page

Concientización sobre la Salud Masculina: Prioricemos la Salud Mental Todo el Año

Cuando hablamos de salud masculina, solemos enfocarnos en la condición física y la prevención de enfermedades. Pero hay una dimensión crítica que a menudo se pasa por alto: la salud mental. Durante el Mes de Concientización sobre la Salud Masculina—y todos los meses—es momento de romper estigmas, normalizar el bienestar emocional y empoderar a los hombres para que pidan ayuda sin vergüenza.

Three men looking at the water

¿Por Qué Importa la Salud Mental en los Hombres?

Los hombres enfrentan presiones únicas que afectan su salud mental: expectativas sociales de fortaleza, dificultad para expresar vulnerabilidad y falta de espacios culturalmente seguros para hablar de emociones. Estos factores contribuyen al subdiagnóstico, retraso en el tratamiento y, trágicamente, a tasas más altas de suicidio.

La salud mental es salud. La ansiedad, la depresión, el agotamiento y el trauma no son debilidades—son señales que merecen atención, compasión y cuidado.


Señales Comunes que Muchos Hombres Ignoran

Los síntomas de salud mental en los hombres pueden manifestarse de forma distinta. En lugar de tristeza o llanto, pueden aparecer como:

• Irritabilidad o enojo

• Aislamiento social

• Cambios en el sueño o apetito

• Conductas de riesgo

• Síntomas físicos como dolores de cabeza o fatiga

Reconocer estas señales es el primer paso hacia la recuperación.

Young man thinking

Romper el Silencio: Apoyo Culturalmente Afirmativo

Ya sea padre, hijo, pareja o amigo—su salud mental importa. Buscar ayuda es un acto de valentía, no de debilidad. En Libélula Primary Care ofrecemos cuidadon inclusiva y afirmativa que reconoce la diversidad de experiencias masculinas, con apoyo bilingüe y un enfoque informado por el trauma.

Fomentamos conversaciones abiertas sobre el estrés, el duelo, la identidad y el bienestar emocional. No tiene que atravesar esto solo.


Qué Puede Hacer Hoy

Solicite una evaluación de salud mental con tu médico de cuidado primaria

• Habla con alguien de confianza sobre cómo se sientes

• Llama o envía un mensaje al 988 para apoyo gratuito y confidencial 24/7

• Comparte esta publicación para ayudar a normalizar el cuidado de la salud mental en los hombres


Referencias:

1. Kettering Health Behavioral Medical Center emphasizes the importance of validating men’s emotions and creating safe, judgment-free spaces for open conversations during Men’s Health Awareness Month.

2. Family and Children’s Services highlights that men are statistically less likely to seek help for psychological distress, despite experiencing higher rates of suicide and substance-related harm.

3. Movember Foundation reports that globally, 60 men die by suicide every hour, underscoring the urgency of mental health advocacy and support for men.

4. Mental Health America (MHA) states that nearly 20% of American adult men—about 24.6 million—experience a mental health condition each year, yet stigma often prevents them from seeking help.

5. National Alliance on Mental Illness (NAMI) notes that men are nearly four times more likely to die by suicide than women, reinforcing the need for early intervention and culturally affirming care.

6. Anxiety and Depression Association of America (ADAA) explains that men often express mental health struggles through irritability, anger, or physical symptoms, which can lead to underdiagnosis.

7. GoodRx Health outlines how societal expectations around masculinity contribute to men’s reluctance to seek mental health treatment, despite the prevalence of anxiety and depression.

Comentarios


Suscríbete a nuestra newsletter • ¡No te lo pierdas!

bottom of page